A diez años del #NiUnaMenos

NACIÓNREGIÓNSOCIEDAD

El Brigadier News

6/4/20251 min read

En el día de ayer, 3 de junio, se conmemoraron 10 años del nacimiento del movimiento "Ni una menos". Todo comenzó con aquella histórica movilización que tuvo impacto a nivel nacional, en respuesta al trágico femicidio de Chiara Paez, ocurrido en la localidad de Rufino. La muerte de la joven, que fue asesinada en manos de quien fuera su pareja, Manuel Mansilla, sacudió a la región y al país y dio origen a uno de los mayores movimientos sociales que se vieron en el país y en el mundo en los últimos años.

Hoy en día, el grito de "Ni una menos" sigue mas vigente, y necesario, que nunca. En estos diez años, el movimiento feminista ha logrado conquistas fundamentales: desde la sanción de la Ley Micaela hasta la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, pasando por la creación de programas como Acompañar y la consolidación de herramientas como la Línea 144.

Sin embargo, también asistimos a un alarmante retroceso. El actual gobierno ha desmantelado políticas clave de prevención, debilitando gravemente la respuesta estatal frente a la violencia de género. En un país donde ocurre un femicidio cada 26 horas, la falta de un organismo específico, el vaciamiento presupuestario y los discursos negacionistas constituyen una amenaza concreta para los derechos de mujeres y disidencias. La eliminación de programas esenciales y el intento de borrar la figura del femicidio del Código Penal no solo desprotege a las víctimas, sino que invisibiliza la raíz estructural de la violencia machista.

Es por esto, que hoy, a 10 años del inicio de esta lucha, reafirmamos, mas que nunca el pedido de "Ni una menos".