Al menos siete hogares en Venado Tuerto en condiciones de ser clausurados

VENADO TUERTOSOCIEDAD

El Brigadier News

3/19/20251 min read

En el día de ayer, la secretaria de Control Urbano, Silvia Rocha, y la defensora general Gabriela Del Castillo dieron una rueda de prensa en la que informaron la situación actual de los hogares de convivencia de la ciudad de Venado Tuerto. De los 28 espacios de estas características, siete de ellos están en condiciones de ser clausurados por no cumplir con los requerimientos para su habilitación. Esta resolución se tomó dos años después de que se haya sancionado la Ordenanza regulatoria de estos espacios, que tenía por finalidad lograr la regulación y habilitación de los mismos. No obstante, el 25% de los espacios que funcionan con esta finalidad en la ciudad, no cumplen con los requisitos básicos.

La funcionaria municipal aclaró que “estamos en un punto donde tenemos que poner límite a algunas situaciones, hoy contamos con 28 hogares de convivencia en funcionamiento, de los cuales siete están en condiciones de ser notificados para la clausura, uno de ellos con el proceso iniciado”. Esto evidencia que a pesar de la normativa sancionada, no se pudo regularizar la situación y que lamentablemente, siete de estos espacios vienen funcionando hace años en condiciones no aptas, lo que repercute directamente sobre un sector altamente vulnerable como son los adultos mayores que requieren de asistencia.

Por su parte, la defensora general Gabriela Del Castillo aclaró que llegar a una clausura “no es una cuestión caprichosa”, y recordó que hoy no existe en la ciudad ningún hogar con habilitación provincial, lo que implica que “un adulto mayor que necesita alojarse por orden médica, la obra social PAMI no tiene lugares habilitados para que pueda brindárselo”.

Junto a Rocha y Del Castillo, participaron del anuncio los demás integrantes del equipo de trabajo: la directora de Industria y Comercio, Geraldina Morguen; las trabajadoras sociales Lorena Meritano y Georgina Paulich; la directora de Seguridad Alimentaria, Cecilia Bongiovanni, y el inspector Leonardo Ramírez. A ellos se suma Sabrina Burgués, auditora por la Región de Salud.