Alerta por alacranes en Venado Tuerto

Algunas recomendaciones para evitar picaduras

VENADO TUERTOSOCIEDAD

El Brigadier News

1/10/20251 min read

Con la llegada de las altas temperaturas la presencia de alacranes es cada vez mayor. Por este motivo, desde el área de Control de Plagas de la Dirección de Medio Ambiente, brindaron algunas recomendaciones para tener en cuenta ante la presencia de alacranes, un animal de hábitos nocturnos cuya picadura accidental es considerada una emergencia médica.

En primer lugar, lo mas importante es la prevención, para así evitar lo mas posible la presencia de alacranes. Para ello debemos: 1) Mantener el hogar y los alrededores cuidadosamente aseados, libres de escombros, ladrillos, tejas, leña, maderas, etc. 2) Tapar las grietas y orificios de los revoques de las paredes, sobre todo si éstas son de ladrillo hueco, 3) Sellar las cámaras de las cloacas. 4) Colocar malla metálica en las rejillas. 5) Usar calzado y guantes de cuero al realizar tareas rurales o de jardinería. 6) Mantener desmalezado el jardín. 7) Tener precaución de introducir las manos en los huecos de los árboles, paredes, hoyos en el suelo.

¿Qué hacer en caso de sufrir una picadura? 

La picadura del alacrán suele generar en la zona un dolor intenso; en los niños provoca llanto y otros síntomas de distinta severidad, como palidez, náuseas, vómitos, salivación excesiva, diarrea, piel de gallina, palpitaciones, etc.

Se recomienda aplicar hielo en la zona de la picadura y concurrir rápido al Hospital o centro de salud más cercano, para ser atendido y evaluado a la brevedad. Si es posible, llevar el ejemplar o una foto para que pueda ser identificado, ya que no todos los alacranes son iguales.

Fuente: La Guía