Avioneta narco. Se detuvo al presunto piloto

Se trata de un coronel boliviano de 57 años

POLICIALESPROVINCIA

El Brigadier News

11/1/20242 min read

El pasado miércoles, tras un operativo de las Fuerzas Aéreas, se detectó una avioneta ilegal sobrevolando espacio aéreo argentino, la que descendió cerca de la localidad de Luis Palacios con casi media tonelada de cocaína distribuida en panes. Gendarmería tardó en llegar al lugar del descenso de la nave, y para cuando arribaron, no había nadie en la escena del hecho.

A media mañana del jueves 31 de octubre, y gracias a un aviso a la policía de un vecino de la localidad de Andino, se procedió a la detención de un masculino que circulaba en actitud sospechosa cerca del río Carcarañá. Personal policial procedió a la identificación del masculino, quien resultó ser el llamado Oscar Armando C. H., Coronel de la Fuerza Aérea del Estado Plurinacional de Bolivia, de 57 años de edad. Se sospecha que él mismo sería el piloto de la aeronave y según informe del Ministerio Público Fiscal de la Nación se encontró en cercanías a la aeronave combustible y bombas eléctricas para el repostaje. Además se estipula que dos camionetas habrían ofrecido apoyo logístico para la huida de los sospechosos.

El dato de color es que el Coronel de nacionalidad boliviana fue acusado en el vecino país de participar de una masacre contra civiles en noviembre 2019, durante las primeras semanas del gobierno de facto de Jeanine Áñez. Paradójicamente, la actual Ministra de Seguridad Patricia Bullrich fue imputada en su momento, mientras detentaba el mismo cargo bajo la presidencia de Mauricio Macri, por contrabando agravado de armas y municiones, en fecha 12 de noviembre de 2019. Mismo día que se produjo el derrocamiento del ex presidente Evo Morales y tres días antes de que se produzca la llamada masacre de Sacaba, por la que fue acusado el presunto piloto de la avioneta que traía cocaína a nuestra provincia.

Parecería ser que la actual Ministra de Seguridad, que se regodea por el operativo llevado adelante por Gendarmería Nacional el miércoles pasado, tendría más de un vínculo con el presunto piloto de la avioneta. Ahora solo resta esperar el avance de la investigación judicial a los fines de desentrañar si realmente existe una red de corrupción y narcotráfico que utiliza nuestra provincia como pista de aterrizaje.