Comienzo de clases conflictivo en Santa Fe
Docentes acusan a Pullaro de “extorsión”. Amsafé convoca a “todos a la Regional”
PROVINCIAEDUCACIÓNPOLÍTICA


El día de hoy estaba establecido como el comienzo oficial de clases en toda la provincia de Santa Fe, el que se dio en el marco de pleno conflicto entre provincia y los gremios docentes. El conflicto nace a partir de la propuesta de aumento salarial que provincia realizó a los gremios docentes y de trabajadores estatales. Recordemos que el aumento propuesto fue de un 3,1% para el mes de enero y un 1,9% para febrero, lo que acumula una suba total del 5%.
Esta propuesta fue aceptada por ATE y UPCN, quienes nuclean a los trabajadores estatales, pero rechazada de manera contundente por AMSAFE y SADOP, quienes nuclean a los docentes públicos y privados. A partir de este rechazo, los docentes convocaron a un paro de 24hs para el día. Acorde a lo manifestado desde AMSAFE, el paro tuvo un acatamiento mayor a lo esperado, pero de todos modos fueron varias las escuelas en donde se dictaron clases. Desde el gremio alegaron que esto se debió a las extorsiones que realizaron desde el gobierno provincial, manifestando que aquellos docentes que no concurran a clases iban a tener importantes descuentos en sus salarios.
Esta situación se vio reflejada en las aulas, donde algunos maestros concurrieron a dar clases, pero lo hicieron manifestándose con carteles que ponían de manifiesto su descontento con el gobierno provincial. Entre algunos de ellos se leyeron frases que rezaban "Docentes extorsionados, con salarios y jubilaciones que se hunden en la pobreza". Por su parte, Javier Delgado, delegado de AMSAFE General Lopez manifestó “Hay mucho enojo de los maestros con un gobierno que extorsiona y que no cumple con la ley paritaria”.