Corrupción en la Policía de Santa Fe

Seis efectivos fueron imputados por cobrar coimas y armar causas

POLICIALESPROVINCIA

3/20/20252 min read

Seis agentes de la policía de la provincia de Santa Fe fueron imputados por una serie de delitos llevados a cabo en un contexto de microtráfico. La investigación judicial volvió a exponer cómo agentes de la policía santafesina utilizan de manera ilegal y para beneficio propio los instrumentos que les otorga la ley de microtráfico. La norma, impulsada por el gobierno provincial a comienzo de su gestión a fines de 2023, tiene el objetivo de agilizar en el fuero provincial investigaciones sobre venta de droga al menudeo. Sin embargo, tal como surge de estos casos, los policías utilizaron las herramientas que brinda esta ley para recaudar dinero, falsear procedimientos y obtener información de manera ilegal.

Parte de los delitos que los fiscales investigaron y atribuyeron a los efectivos de la Brigada Motorizada ocurrieron en noviembre de 2024. Los agentes Soria, Ramírez, Pérez y Bellizzi interceptaron en la calle dos personas que llevaban consigo dos armas de fuego, tres cargadores y una caja de municiones. Allí solo aprehendieron a uno y al otro, identificado como Rubén "Rana" Gusmaroli, lo dejaron libre luego de acordar un pago de dos millones de pesos. La raíz del operativo fue el vínculo que los policías tenían con Sandra Álvarez, una vendedora de drogas del barrio Parque Casas que también fue imputada. La mujer le informó a los agentes que "Rana" le había ofrecido armas de fuego y con ese y otros datos lograron emboscarlo, para luego exigirle dinero a cambio de su libertad.

Otro de los hechos ocurrió el 27 de enero pasado e involucra a los policías Jesús Soria, Marcelo Borovachi, Ricardo Font, Dylan Pérez y Lucila Bellizzi. En esa ocasión acudieron a los alrededores de un punto de venta de drogas de Superí y Cavia, en Rosario. Allí aprehendieron a un hombre de 31 años, un consumidor de la zona, y lo hostigaron para que brindara información. Ante la negativa de brindarles información esta persona fue sometida a una golpiza con patadas y con el bastón policial. Minutos después llegó la suboficial Lucila Bellizi, quien sacó dos bolsas con cocaína de su chaleco y le preguntó a su compañero dónde la ponía. Así fue que le plantaron la droga para motivar su detención y luego plasmaron esa información falsa en el acta de procedimiento. Después se dirigieron al punto de venta, donde terminaron llevándose detenida a Graciela González.

Actualmente los efectivos policiales fueron imputados, y la audiencia paso a cuarto intermedio, para luego definir si los mismos continúan el proceso en libertad o en prisión preventiva.