Datos, no opinión: sin las cooperativas no habría conectividad en Santa Fe

REGIÓNSOCIEDAD

El Brigadier News

8/29/20252 min read

Un informe reciente presentado por la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos (FESCOE) confirma con datos lo que durante décadas fue intuición de muchos pueblos: sin las cooperativas, la conectividad en gran parte de la provincia sería una promesa incumplida.

Un dato relevante es la capilaridad o el alcance por habitante que es del 80% a nivel provincial. De acuerdo al relevamiento, en Santa Fe existen 737 licencias de telecomunicaciones registradas en ENACOM. De ese total, al menos 267 pertenecen a cooperativas, que además representan el 40% de la cobertura territorial en la provincia. Esto significa que en 145 localidades los servicios TIC —Internet, telefonía, televisión por cable— son sostenidos por entidades de la economía social, muchas veces como únicas prestadoras.

El dato más contundente aparece en los pueblos pequeños: en localidades de menos de 5.000 habitantes, el cooperativismo alcanza casi el 50% de la prestación. Allí donde las grandes empresas no llegan por falta de rentabilidad, las cooperativas sostienen servicios que resultan vitales para la educación, la producción y la vida comunitaria. De hecho, las 74 licencias de telefonía básica vigentes en la provincia pertenecen exclusivamente a cooperativas, lo que muestra su origen ligado a necesidades vecinales. El salto tecnológico también es parte del proceso: el 68% de las cooperativas santafesinas ya despliega redes de fibra óptica al hogar y el 65% ofrece servicios inalámbricos, fundamentales para áreas rurales.

En muchos casos superan la velocidad promedio provincial de conexión y lo hacen enfrentando costos elevados de interconexión y manteniendo la cercanía con sus comunidades. Desde el sector destacan que más allá de los números, el impacto social es lo que marca la diferencia: inclusión digital, arraigo en localidades que sufren el desarraigo juvenil, generación de empleo local y un modelo solidario que prioriza el bienestar colectivo sobre la rentabilidad. “Las cooperativas no solo conectan a la gente: sostienen la vida de los pueblos”, resume el informe que busca abrir debate y sentar las bases de nuevas políticas públicas que reconozcan el rol estratégico del cooperativismo TIC en Santa Fe.