Desde el Lunes se podrá comprar dólares sin límites
NACIÓNPOLÍTICASOCIEDAD


El Ministerio de Economía y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunciaron el pasado viernes 11 de abril el fin del cepo cambiario para personas humanas. La medida supone un cambio estructural en las condiciones de acceso al dólar oficial y modifica las reglas vigentes para el ahorro, las compras de divisas, el pago con tarjeta y el uso del mercado libre de cambios (MLC).
Los principales cambios son los siguientes:
Desaparece el límite de USD 200 mensuales para la compra de dólares en bancos o casas de cambio
Ya no rige la prohibición de compra de dólares para beneficiarios de subsidios, asistentes a programas sociales o empleados públicos.
No se aplican más las restricciones cruzadas que impedían operar en el MULC (Mercado Único y Libre de Cambios) si se había comprado dólar MEP o contado con liquidación (CCL) en los 90 días anteriores.
Se elimina la percepción impositiva sobre la compra de moneda extranjera, excepto en dos casos.
¿Cuáles son las dos excepciones que todavía pagan 30% extra?
Según el comunicado oficial, se mantiene la percepción impositiva vigente para: Turismo en el exterior (pasajes, hoteles, servicios turísticos) y gastos con tarjeta de crédito fuera del país.