Despidos masivos en frigorífico de Villa Gobernador Galvez

Miedo e incertidumbre entre los trabajadores

PROVINCIASOCIEDAD

El Brigadier News

1/7/20251 min read

El inicio del 2025 trajo más despidos en la era Milei, pero no solo en el sector público sino también en el privado. En esta oportunidad se trata del frigorífico Euro, de Villa Gobernador Gálvez, quien comunicó el despido de más de 70 operarios mediante un mensaje WhatsApp.

La empresa ya había implementado un plan de retiros voluntarios durante 2024, no obstante, debido a la falta de alternativas laborales y las dificultades económicas de la región, muchos empleados rechazaron los retiros, priorizando la estabilidad de un empleo formal. En consecuencia, la compañía tomó la drástica decisión de iniciar el 2025 con alrededor de 75 desvinculaciones.

En sus mejores años, el frigorífico Euro, que se dedica exclusivamente al procesamiento de tripas para la elaboración de embutidos, empleaba a más de 700 personas. Sin embargo, la crisis económica y una serie de decisiones empresariales la llevaron a reducir su personal a 250 trabajadores en 2024. Con los recientes despidos, la fuerza laboral activa se habría reducido a menos de 70 personas, dejando la planta casi paralizada. Los despedidos, que incluyen tanto jóvenes de 20 años como personas cercanas a la jubilación, denunciaron además no solo la falta de aviso previo, sino también la modalidad de comunicación.

En este contexto, las protestas no se hicieron esperar. Desde el miércoles, decenas de trabajadores se congregaron frente a la planta, ubicada en San Diego al 1900, a espaldas del arroyo Saladillo. Con quema de tarimas y cortes en la calle, los manifestantes exigen respuestas claras y justas por parte de la empresa. Hasta el momento, la empresa no emitió declaraciones oficiales sobre los despidos ni informó sobre posibles propuestas de indemnización o alternativas para los empleados. Así es que la falta de comunicación no solo genera incertidumbre entre los trabajadores despedidos, sino también entre aquellos que aún permanecen en la planta, quienes temen que este sea solo el inicio de un cierre definitivo.