Después de 60 años se reforma la constitución provincial y el 13 de abril se vota a los responsables de modificarla

¿Quiénes son los candidatos a convencionales constituyentes en Santa Fe y nuestro departamento?

PROVINCIAREGIÓNPOLÍTICA

El Brigadier News

2/8/20253 min read

El cierre de listas para las elecciones intermedias en Santa Fe 2025 viene con un condimento extra. Al haberse aprobado el proyecto de reforma de la Constitución Provincial, en las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias que se llevaran adelante el 13 de abril próximo, también se van a elegir los 69 convencionales constituyentes que tendrán a su cargo la elaboración de la nueva Constitución.

¿Cómo se eligen los convencionales constituyentes?

El modo de elección de los convencionales constituyentes es de doble vía. Por un lado habrá listas de distrito único a nivel provincial, integradas por 50 candidatos, quienes competirán para acceder a cargos de constituyentes mediante la aplicación del sistema D'hont, de un modo similar a como se eligen los diputados provinciales. Y por otra parte, habrá 19 convencionales mas que se elegirán a partir de listas que competirán en cada uno de los departamentos de la provincia.

El oficialismo, busca dominar la redacción de la nueva Constitución

En cuanto a las listas de distrito único, el Gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la lista del frente Unidos para Cambiar, en una clara demostración de que el actual mandatorio quiere aprovechar todo su caudal político para traccionar la mayor cantidad de votos posibles a nivel provincial y tener poder de decisión absoluto a la hora de definir los lineamientos de la nueva constitución provincial.

El Justicialismo fragmentado tuvo que recurrir a Ciudad Futura para lograr alinear sus bases

Para el Justicialismo, el cierre de listas fue caótico y demostró la desorganización que el partido presenta a nivel provincial, pero finalmente lograron armar una lista de "unidad", la que está encabezada por Juan Monteverde, concejal de Ciudad Futura en la ciudad de Rosario. La joven promesa rosarina fue elegida como el encargado de garantizar el reordenamiento del justicialismo. Monteverde es secundado por Alejandra Rodenas, Diego Giuliano y Lucila de Ponti, entre otros.

Algunos justicialistas van por fuera

No obstante la unidad no es plena, dado que Marcelo Lewandoski se cortó solo y lidera la alianza Activemos, con Victoria Capocetti, representante de la bancaria en segundo lugar, y Ruben Giustiniani, en tercer lugar. Otro de los que prefirió ir por partida propia es Roberto Sukerman, quien encabeza una lista por fuera del armado del PJ, con el partido País.

Los libertarios estrenan partido a nivel provincial

Los libertarios presentaron lista propia, bajo el partido La Libertad Avanza, que estrena su representación provincial. La lista será encabezada por el diputado nacional Nicolas Mayoraz.

Granata, a la derecha, con alianzas y por fuera

En cuanto a la diputada Amalia Granata, decidió competir por cuenta propia, encabezando la lista provincial del frente Somos Vida y Libertad, en una extraña alianza que aglutina la Coalición Cívica (Partido de Elisa Carrió), el Partido Libertario e Inspirar.

Todos quieren competir

Finalmente, el Frente Amplio por la Soberanía presentó lista provincial a convencionales constituyentes encabezada por Claudia Balagué, ex ministra de educación y el Frente de Izquierda hizo lo propio con una lista encabezada por Carla Deiana. También habrá una lista por el Partido Moderado, en representación de una derecha ¿menos extremista?, alineada a la vicepresidenta Victoria Villarruel, que estará encabezada por Walter Eiguren.

¿Cuáles son los candidatos en nuestro departamento?

La situación en el Departamento General Lopez es particular. No todas las listas que se presentaron a nivel provincial van a estar compitiendo por el distrito departamental. Los únicos candidatos son el caballito de batalla del oficialismo, quien en su ambición de dominar ampliamente la constituyente, propuso al ex senador y actual Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico. Por su parte, en representación del Justicialismo, el candidato departamental será Hernán Porta, quien no ha tenido muy buen rendimiento electoral en la última elección en la que participó (Fue candidato a intendente en 2023)