Docentes no aceptaron la propuesta del gobierno provincial del 3% de aumento

Convocaron a un paro por 24hs

PROVINCIAEDUCACIÓN

2/21/20252 min read

Desde AMSAFE. el gremio que nuclea a los docentes públicos de la provincia de Santa Fe, informaron esta tarde la decisión de rechazar la propuesta de aumento salarial que realizó el gobierno provincial el martes pasado. Recordemos que desde provincia propusieron un aumento en dos tramos, que comprendía un 3,1% para enero y un 1,9% para febrero, lo que resultaba en un acumulado total del 5% para marzo. La propuesta fue extendida tanto a los trabajadores estatales como a los docentes. Hasta el momento los únicos gremios que aceptaron fueron ATE y UPCN.

AMSAFE convocó a una votación general a nivel provincial, la que terminó resolviendo el rechazo de la oferta salarial realizada por el gobierno de Pullaro. El 83% de los docentes públicos de Santa Fe apoyaron el rechazo de la propuesta al entender que era insuficiente, no lograba empatar la inflación acumulada en lo que va del año y mucho menos compensar la perdida salarial que los docentes tuvieron durante el año pasado. Actualmente desde AMSAFE se encuentran evaluando la modalidad en que se tomará la medida de fuerza, la que podría realizarse con los docentes presentes en las escuelas, pero sin dictado de clases.

Rodrigo Alonso, Secretario General de AMSAFE comunicó el resultado de la asamblea provincial vía red social X (ex twitter) y manifestó "El gobierno dice que no hay recursos, pero en una provincia tan rica como Santa Fe, el problema no es la falta de fondos, sino su distribución. No es justo que un docente jubilado reciba un aumento recién en mayo ni que se le descuente un 2% adicional". En relación al paro de 24hs, comentó "El paro del 24 de febrero no es solo por el salario, sino también por las condiciones de trabajo y la defensa de la educación pública. En lugar de amenazar con descuentos y presentismo, el gobierno debería garantizar más recursos para las escuelas". Finalmente, se refirió a los dichos del gobernador Pullaro, quien manifestó que el lunes habría clases de todos modos, y que descontarían el día a los docentes que hagan paro, y al respecto, el representante gremial, fue tajante "Los intentos de extorsión no van a quebrarnos. AMSAFE siempre ha debatido democráticamente y sus resoluciones se cumplen. El lunes, con el paro, daremos una nueva lección: la de la dignidad y la lucha en defensa de la educación pública".

En este momento desde SADOP, el gremio que nuclea a los docentes privados, se encuentran debatiendo la decisión a tomar frente al aumento. Por ahora se sabe que SADOP Rosario decidió aceptar la oferta, pero manifestó que tomaron dicha decisión en "disconformidad" y que la “aceptación no fue voluntaria, sino producto de la necesidad y la incertidumbre económica".