$180.000 por pasar un semáforo en rojo

Stefano Quaglia, será el encargado del Gobierno de Venado Tuerto en hacerlo cumplir

VENADO TUERTOSOCIEDADPOLÍTICA

El Brigadier News

1/23/20251 min read

Tal como anunciamos el fin de semana pasado, este lunes 20 de enero se puso en funcionamiento el control de velocidad mediante radares en los accesos de la ciudad de Venado Tuerto, así como también las fotomultas por cruzar semáforos en rojo, en diversas intersecciones. Este sistema implementado por el Municipio tiene por finalidad la constatación automatizada de infracciones, las que luego serán canalizadas al Tribunal Municipal de Faltas para su posterior sanción. 

En este sentido, Stefano Quaglia, el Juez de Faltas de la Municipalidad de Venado Tuerto, será el encargado de sancionar estas infracciones, de las que ya se dio a conocer el monto mínimo que se deberá pagar en caso de cometerlas. En el caso de que se cruce un semáforo en rojo, el monto mínimo de multa asciende a la suma de $180.000. 

El medio Venado24 dialogó con el responsable de la sanción de las multas, quien manifestó lo siguiente, al hablar sobre el valor de la Unidad Tributaria (medida que se utiliza para calcular los costos de las infracciones): "Eso se multiplica por 300, lo que oscilaría los 180 mil pesos por un cruce de semáforo en rojo para una persona que no tiene antecedentes de infracciones, pero dependiendo el caso puede elevarse hasta 1.000 unidades fijas, lo que llegaría a 600 mil pesos". 

También dio a conocer algunos datos del primer día de puesta en marcha del sistema de fotomultas y manifestó que en las primeras 12 horas de funcionamiento se constataron 50 infracciones por vehículos que pasaron en rojo en las esquinas de Santa Fe y Brown y Santa Fe y Marconi. A pesar de los abultados números de infracciones, transparentó que el mayor desafío es sancionar a las motocicletas, dado que muchas de ellas circulan sin chapa patente, lo que hace imposible la identificación del titular del rodado. 

Fuente: Venado24