⁠Hay un 2,5% que un asteroide caiga sobre la tierra en 2032. Alerta máxima en la NASA

MUNDOSOCIEDAD

El Brigadier News

2/9/20251 min read

Todo comenzó como un avistamiento que ocurrió el año pasado, donde un grupo de científicos identificaron un nuevo asteroide, al que denominaron 2024 YR4. Sin embargo, lo que comenzó con un simple avistamiento, ahora se ha convertido en una alerta mundial. En un primer momento no se le dio demasiado importancia, pero a medida que corrieron los días, logró captar la atención de la comunidad científica y de la opinión pública debido a su potencial riesgo de impacto con la Tierra en 2032.

Descubierto el 27 de diciembre de 2024 por uno de los telescopios de la red ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) de la Universidad de Hawái situado en Río Hurtado (Chile), se trata de un objeto celeste con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, que ha sido clasificado en cuanto a su peligrosidad en el nivel 3 de la escala de Turín, lo que indica que merece un monitoreo constante por parte de los astrónomos.

Desde su detección, los científicos han analizado la órbita de 2024 YR4 para determinar con mayor precisión su trayectoria y se determinó la probabilidad de impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

La posibilidad de impacto con la tierra comenzó con números de 1,3%, pasó a 2,3%, según los cálculos más recientes del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), elaborado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, una cifra que la Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado con su propia estimación alrededor del 2,27%. Si bien el número es bajo, resulta suficiente para que el asteroide siga bajo observación hasta que se descarte cualquier riesgo. El supuesto impacto se podría producir en una franja de la Tierra que va desde Colombia, Venezuela y norte de Brasil, hasta la zona media de áfrica, India y hasta Myanmar.