Innovador proyecto en la región

La Fábrica de Oportunidades de María Teresa

REGIÓNSOCIEDADPOLÍTICA

El Brigadier News

1/5/20252 min read

La Fábrica de Oportunidades es un proyecto ideado por la Comuna de María Teresa, que surge como un espacio para la generación de insumos y elementos de diferentes rubros, que puedan ser utilizados tanto por la Comuna como por la sociedad en general, ofreciendo un lugar de trabajo y capacitación para vecinos y vecinas de María Teresa a través de talleres de herrería, carpintería, electricidad y construcción. En este espacio, que hoy se encuentra configurado como una Cooperativa de Trabajo, participan en pie de igualdad hombres y mujeres, quienes han adquirido un oficio y perfeccionado sus habilidades, a la vez que obtienen una fuente de ingresos.

Este proyecto comenzó en un primer momento con la fabricación de diversos elementos de uso cotidiano, como parrillas, braseros, utensilios de cocina y demás. Con el paso del tiempo, la Fábrica de Oportunidades comenzó a encarar proyectos cada vez mas ambiciosos, los que a su vez estaban marcados por dos elementos claves: la autogestión y el reciclaje. De este modo fue como comenzaron a trabajar en la refacción y acondicionamiento de una vieja casilla rural, la que transformaron en un modulo sanitario, de 8 cabinas, totalmente transportable. Este fue el puntapié inicial para la construcción de modulares, comenzando con la fabricación de oficinas y viviendas modulares. Las mismas se caracterizan por su rápida y práctica instalación, siendo totalmente personalizables y muy fáciles de trasladar, ajustándose a los últimos estándares en términos de vivienda y construcción. 

Hoy en día la oferta de productos se ha diversificado, y producen modulares de todo tipo, contando con obradores, oficinas, viviendas, módulos sanitarios con duchas y baños, monoambientes y talleres. Así también producen columnas para luminarias, adoquines y tapiales premoldeados, los que son utilizados tanto por la Comuna de María Teresa, para la realización de obras públicas, así como también se encuentran a la venta para la ciudadanía en general, ofreciendo incluso el servicio de instalación.  Además, mediante la gestión del Presidente Comunal Gonzalo Goyechea, muchos de los productos comenzaron a ser comercializados a Comunas y Municipios de la zona y la región. De este modo, la Fabrica de Oportunidades se posicionó como un proyecto totalmente autónomo, que tiene la capacidad de producir tanto para abastecer a la comuna como para vender el excedente a otras comunas y a particulares, garantizando múltiples puestos de trabajo, ingresos dignos para sus trabajadores y trabajadoras, y un ejemplo de como se pueden diseñar políticas públicas que promuevan el trabajo y los oficios.