Judiciales van a paro nuevamente

El ejecutivo sigue sin responder

PROVINCIAPOLÍTICA

El Brigadier News

11/6/20242 min read

El conflicto entre los trabajadores judiciales (y el Poder Judicial) y el Ejecutivo Provincial sigue vigente y tras una asamblea de trabajadores judiciales que se desarrolló el día de ayer, el Sindicato que nuclea a los trabajadores de la justicia dispuso la continuidad de las medidas de fuerza. En el día de la fecha, los judiciales realizaron un paro de actividades con concurrencia a los lugares de trabajo, que comenzó desde las 9:00 horas hasta las 13:00hs, para el turno matutino, y que continúa desde el horario de ingreso y por cuatro horas mas para los empleados del turno tarde. Para el día de mañana se dispuso paro total con cese de actividades.

La medida de fuerza es consecuencia de la falta de atención por parte del Ejecutivo Provincial a los reclamos incoados desde el Poder Judicial, principalmente por la falta de firma de decretos de ascensos e ingresos por parte del Gobernador Pullaro, que afecta directamente la carrera judicial de los empleados titulares y el ingreso de aquellos empleados que han concursado y que tienen pliego elevado, pero aún no han prestado jura para asumir el cargo.

A pesar de que desde el Ejecutivo Provincial se giraron las partidas para el pago de los retroactivos salariales adeudados, los que fueron depositados en el día de la fecha, los trabajadores judiciales continúan en lucha dado que entienden que sus otras peticiones no fueron tratadas. Además reclaman que desde el ejecutivo no los atienden y hacen oídos sordos a sus reclamos. Para sumarle un condimento extra al conflicto, el pago de los retroactivos habría sido destrabado por una nota remitida por la Fiscal General María Cecilia Vranicich, máxima autoridad del Ministerio Público de la Acusación, lo que deja entrever la fluida relación entre Pullaro y el MPA, y la negativa del gobernador ante los reclamos del sindicato y de la Corte Suprema. El gobernador parece dejar en claro un mensaje: La relación con la Corte Suprema está mas tensa que nunca.

En nuestra ciudad la medida de fuerza vino acompañada de una movilización que recorrió todas las sedes judiciales de la ciudad.