La Feria del Libro de Venado Tuerto fue un éxito y se consolida en la región

REGIÓNCULTURA

El Brigadier News

11/12/20252 min read

Durante tres jornadas, el Country de Camioneros se convirtió en epicentro cultural con la cuarta edición de la Feria del Libro de Venado Tuerto, que reunió a miles de visitantes, editoriales, artistas y escuelas de toda la región.

Pese a la lluvia, la apertura contó con la presencia de más de mil estudiantes y un acto encabezado por Luciana Saldivia por la Feria del Libro, Florencia Giacometti por Ciudad Futura, Gabriela Polinori de Ají Ediciones, Cristina Aisemberg de Biblioteca Ameghino y Gonzalo Goyechea, presidente comunal de María Teresa, en representación de localidades de la región que se sumaron.

La escritora Marcela Fumale estuvo a cargo del discurso inaugural donde enfatizó el rol de la palabra “en estos tiempos de crueldad, cuando se usa para insultar y agraviar”, y sostuvo la importancia aún “en esta pequeña porción de tierra en al que ¿elegimos? habitar” mientras que la concejala Florencia Giacometti destacó “el valor de sostener la cultura en tiempos en que se la persigue y poner en el centro lo colectivo como un acto político, no sólo de resistencia sino más bien de creación”.

El encuentro incluyó charlas, presentaciones de libros, talleres infantiles, arte circense y música en vivo, con la participación de autores y autoras de distintos puntos del país.

Entre los conversatorios hubo una gran variedad de tópicos: discapacidad e inclusión, punitivismo, arquitectura y urbanismo, educación y ESI, el vínculo con las pantallas en estos tiempos, literatura infantil juvenil, psicoanálisis, entre otros. Algunos de los momentos más destacados fueron la presentación del libro ¿De quién es Boca? de Santiago Allende, junto a Agustín Ferrer; Breve historia de lo imperceptible, con Sebastián Scholnik y Tomás Schuliaquer; y La familia de las cosas, de Elsa Drucaroff junto a María Gabriela Polinori. También sobresalieron la disertación de Julia Rosemberg sobre San Martín, la conversación en torno a El temblor de las ideas del politólogo Diego Sztulwark junto a Bruno Taddia, y la exposición de Carolina Renaud sobre Argentina en el espacio: una historia de soberanía espacial.

El balance final fue ampliamente positivo: la Feria se afianza como la única Feria del Libro autogestiva de la provincia y un espacio de encuentro regional para la lectura, la reflexión y la construcción cultural compartida.