La obra oculta de Francisco Salamone en Venado Tuerto

VENADO TUERTOCULTURA

El Brigadier News

9/4/20251 min read

Francisco Salamone fue uno de los arquitectos más singulares de la primera mitad del siglo XX en la Argentina. Su huella quedó marcada en más de 25 municipios bonaerenses, pero también alcanzó a nuestra ciudad, donde dejó una construcción que es parte de la identidad venadense: el acceso al Parque Municipal General Belgrano.

Se trata del acceso al predio, finalizado en 1941, que reproduce el estilo monumental y futurista que caracterizó toda la obra de Salamone. Con líneas rectas, proporciones desmesuradas y una estética que mezcla el art decó con influencias italianas, el portal de Venado Tuerto fue concebido como una verdadera puerta simbólica al progreso, en tiempos en que la arquitectura buscaba transmitir la presencia y la modernidad del Estado.

Aunque muchas de sus obras más conocidas se levantaron en la provincia de Buenos Aires, el portal del Parque Belgrano constituye una rareza: una de las pocas construcciones de Salamone fuera de aquel territorio. En la actualidad, el acceso forma parte del patrimonio urbano de la ciudad y es un ejemplo oculto de una de las corrientes arquitectónicas de la época.