La provincia se jugó: 8% de aumento en tres meses
Se calcula que el aumento estaría por debajo de la inflación
PROVINCIAPOLÍTICAEDUCACIÓN


En el día de hoy se dio continuidad a las paritarias de docentes y estatales, luego del cuarto intermedio que se dispuso la semana pasada.
En esta oportunidad el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro llevó una oferta concreta a la negociación con los gremios. El ofrecimiento fue de un 8% de aumento para el segundo trimestre del año, el que se dispondría de forma escalonada.
Esta misma oferta fue realizada a los gremios de empleados estatales, reunidos en ATE y UPCN. Desde la dirigencia de estos gremios manifestaron que la oferta estaría dentro de lo esperado, aunque todavía debe ser puesta en consideración de las bases. Sin embargo, los gremios docentes no se mostraron tan satisfechos con la propuesta, dado que manifiestan que sigue estando por debajo de la inflación, lo que redunda en una clara pérdida de poder adquisitivo.
Tras la reunión los titulares de los gremios docentes manifestaron su disconformidad y adelantaron que para el viernes tendrán una respuesta a la propuesta realizada. Rodrigo Alonso, Secretario General de Amsafe manifestó: “según el Ipec, estableció un 114% de inflación acumulada en 2024 y cuando sumás los incrementos salariales del 2024 te da un 91%. Entonces quedamos 23 puntos abajo. De eso no se dice nada en esta paritaria. Tampoco se dice nada de la pérdida que tuvimos en 2023 y no se dice nada de la derogación de un presentismo que tanto daño hace”. Para finalizar, fue tajante: “Es una propuesta que está muy lejos de las expectativas que teníamos los docentes. Esperábamos una propuesta que permita mejorar el poder adquisitivo del salario y nos encontramos con una propuesta que ratifica el ajuste sobre los trabajadores”.