La “Uni Experimental” comenzó a sala llena su ciclo 2025
Los nombres para este año
VENADO TUERTOCULTURA


El viernes pasado la Universidad Experimental dio inicio a su año lectivo, siendo este ya el cuarto año consecutivo en que esta "(contra) institución de experiencias educativas, culturales y de pensamiento" (tal como se presentan en sus redes) realiza sus ya tradicionales charlas, conversatorios y clases, donde participan importantísimos nombres del pensamiento contemporáneo de todo el país.
En esta oportunidad estuvo presente el periodista, escritor y analista político Reynaldo Sietecase, quien estuvo en conversación con Florencia Mir. En el conversatorio, titulado "Literatura y periodismo. La Bella y la Bestia", se realizó un amplio abordaje sobre las similitudes y diferencias existentes entre la literatura y el periodismo y a su vez Sietecase realizó un profundo raconto en donde fue brindando su experiencia tanto como escritor como periodista, analizando como una disciplina puede ayudar a la otra. También se debatieron temas de actualidad en relación a la ética periodística, su visión actual sobre los medios y los efectos que la digitalización y la posverdad han tenido sobre los modos de informarse actualmente. Por otra parte Sietecase aprovechó la ocasión para presentar su último libro llamado "La Rey".
El inicio del año de la Universidad Experimental fue a sala llena, a tal punto que el auditorio principal de Campus, donde se realizó la charla, quedó chico para el mas de un centenar de presentes.
Desde la Uni Experimental ya anunciaron la grilla completa de charlas y conversatorios para lo que queda del año. El próximo encuentro será el 10/05, con la presencia de Gabriela Borrelli, Tomas Schuliaquer y Tomas Luders, quienes hablar sobre el "Clima de Época". La grilla completa puede verse desde sus redes oficiales @uniexperimental o su página web oficial www.universidadexperimental.com.