¿Los argentinos podrán viajar a EEUU sin visa?
MUNDOPOLÍTICA


El gobierno dio el primer paso formal para que el país sea incorporado al Visa Waiver Program (VWP), un sistema que permite a ciudadanos de determinados países ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios, por hasta 90 días, sin necesidad de tramitar una visa tradicional. La iniciativa fue anunciada en el marco de la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, y se vincula con la buena relación entre las administraciones de Javier Milei y Donald Trump.
Si Argentina logra ser aceptada, los viajeros dejarían de necesitar la visa B1/B2, cuyo trámite requiere entrevistas presenciales y cuesta 185 dólares, y podrían en su lugar gestionar una autorización electrónica llamada ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que se tramita online y tiene un costo de 21 dólares, con aprobación rápida en la mayoría de los casos.
Sin embargo, el ingreso al programa no depende únicamente del gobierno argentino. Estados Unidos exige una serie de evaluaciones técnicas y de seguridad que pueden demorar varios meses. Actualmente, más de 40 países integran el VWP, incluyendo España, Reino Unido y Japón. En Sudamérica, sólo Chile forma parte. Argentina ya había estado incluida en los años '90, pero fue excluida tras la crisis de 2001.