Nueva marcha federal contra los dichos discriminatorios de Milei

En Venado Tuerto se convoca para este sábado a las 18:30hs

VENADO TUERTOSOCIEDAD

El Brigadier News

1/31/20252 min read

Los dichos discriminatorios y homofóbicos que el Presidente Javier Milei tuvo en el Foro de Davos siguen teniendo fuerte repercusiones a nivel social. A eso se suman las últimas declaraciones que realizaron desde altos cargos del gobierno, donde buscan eliminar las leyes de discriminación positiva, tales como el cupo laboral trans y la paridad de género en cargos electivos, el DNI no binario y la figura del femicidio, entre otras reformas. Toda esta situación provocó un fuerte rechazo de parte de las organizaciones feministas, así como también de diversas organizaciones políticas y sociales.

La sociedad venadense no fue ajena a esta situación, y el fin de semana pasado, desde el Colectivo Agite Feminista y LGTBIQNB+, se realizó una concentración en la Plazoleta sita en Mitre y Casey, la que tuvo una gran convocatoria, y dio lugar a un foro de intercambio donde se definió el plan de acción a tomar ante esta afrenta del gobierno nacional a los derechos conquistados por el movimiento feminista. Esta situación se replicó a nivel nacional, y en sintonía, se convocó a una marcha federal que tendrá lugar este próximo sábado.

En Venado Tuerto la convocatoria se realizó para el día sábado 01/02/2025, a las 18:30hs, en la Plaza San Martín. La misma se convoca bajo el lema "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTIQNB+", con la participación de las organizaciones sociales Orgullo VT, Agite Feminista, Venadenses por la Democracia y Cultura por Necesidad y Urgencia. La convocatoria es abierta a todo público e invitan a todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas de la ciudad a acompañar en la lucha y agregan "Intentan instalar, con una batería de proyectos contra el cupo travesti-trans, contra la ley que permite tener género no binario en el DNI y contra la figura de femicidio, que los feminismos y la comunidad LGBT+ disfrutamos de "privilegios" cuando lo que defendemos son derechos básicos". Para luego finalizar de manera contundente: "Contra el fascismo… ¡Unidad y Solidaridad! ¡Reivindicamos nuestros derechos! ¡Reivindicamos nuestras identidades!"