Organizan acampe y junta de firmas contra el “ecocidio” en el Parque Municipal
Preocupación porque se repita en Plaza San Martín
VENADO TUERTOSOCIEDAD


El inicio de las obras en el Parque Municipal General Belgrano y la tala de aproximadamente 30 árboles dio inició a una polémica sin igual en la ciudad de Venado Tuerto. Ya desde hace varias semanas la sociedad venadense había manifestado su malestar ante la tala de árboles que se venía ejecutando desde el Ejecutivo local, y ante lo ocurrido en el día de ayer, organizaciones ambientalistas, ingenieros ambientales, y ciudadanos en general comenzaron a organizarse para tomar medidas de acción como acampes y junta de firmas.
Uno de los primeros focos del conflicto fueron los árboles talados sobre calle Sarmiento pasando República de Irlanda, en cercanía de las vías del ferrocarril. Este tema también puso sobre la mesa la discusión sobre las obras de remodelación del Parque Municipal y de la Plaza San Martín, dado que en ambos proyectos se estipula la tala de varios árboles, algunos de ellos con casi 100 años de antigüedad.
Para tomar conciencia de la longevidad de estos ejemplares es necesario revisar un poco la historia de Venado Tuerto. El Parque Municipal es producto de un proyecto iniciado por el primer intendente de Venado Tuerto, Jose Aufranc, cuyo mandato inició en el año 1935. En consecuencia, algunos de los árboles talados en el día de ayer fueron plantados a fines de la década del 30 y principios de la década del 40. Por otra parte, en relación a la Plaza San Martín, la misma fue ideada por el mismísimo Eduardo Casey a fines del Siglo XIX, y su forestación fue una de las preocupaciones principales de Alejandro Estrugamou, encargado de la plantación de los eucaliptos centenarios que decoran nuestra plaza principal.
Ante esta situación, varios sectores de la sociedad pusieron el grito en el cielo por la tala de estos ejemplares y, según información exclusiva a la que accedió El Brigadier, se estarían organizando una serie de acampes para evitar la continuidad de las obras y así preservar las especias arbóreas. En principio, la idea sería acampar en el Parque Municipal, aunque las autoridades locales expresaron su preocupación en caso de que los acampes se extiendan a la Plaza San Martín.