Pirotecnia constante en casi todos los barrios de la ciudad
Queja de organizaciones y vecinos por “nulo control”
VENADO TUERTOSOCIEDAD


La celebración de Navidad en Venado Tuerto dejó a su paso múltiples eventos lamentables, entre los que se destacan accidentes de tránsito apenas entrada la madrugada, el incendio de una vivienda y hasta un auto fantasma, que tras colisionar, desapareció como por arte de magia del lugar de los hechos. Sin embargo, uno de los hechos que mas conmocionó a la ciudad fue el exacerbado uso de pirotecnia que hubo a partir de las 00:00hs, durante el recibimiento de la navidad.
En Venado Tuerto, en el año 2015, el Concejo Municipal sancionó la Ordenanza N° 4652, la que vino a prohibir el uso, tenencia y comercialización de pirotecnia en todo el territorio de Venado Tuerto. Que, dicho proyecto se vio impulsado tanto por asociaciones proteccionistas de animales así como también por agrupaciones que luchan por los derechos de las personas autistas, que se ven fuertemente afectadas por los estruendos propios de la pirotecnia. Este tipo de legislaciones, que buscan prohibir el uso de pirotecnia han tenido un fuerte apoyo a lo largo y ancho del territorio nacional, siendo muchísimas las localidades que promueven la no utilización de fuegos artificiales y elementos explosivos.
Que, a pesar que desde el Municipio llevaron adelante algunas campañas de concientización sobre el no uso de pirotecnia y la prohibición de su utilización, el inicio de la madrugada del 25 sorprendió a todos los venadenses por la gran cantidad de artefactos explosivos y fuegos artificiales que se utilizaron en la gran mayoría de los barrios de la ciudad. Al parecer las campañas de prevención y visibilización no tuvieron el impacto esperado y el ejercicio del poder de contralor de la Municipalidad no fue suficiente como para evitar que se lleven adelante estas prácticas que tanto afectan a la sociedad en general.
Diversas agrupaciones y asociaciones proteccionistas de animales hicieron oír sus quejas y manifestaron su malestar ante esta situación, exigiendo al Municipio mayores controles y una efectiva aplicación de la Ordenanza vigente, dado que fue evidente que las políticas de prevención que se llevaron adelante fueron insuficientes para evitar el uso de pirotecnia. Desde algunos sectores fueron contundentes y directamente manifestaron que hubo un "nulo control" por parte del Municipio. Esperemos que con la llegada del año nuevo esta situación pueda ser remediada, y que las autoridades a cargo de hacer cumplir las Ordenanzas vigentes, así como también la sociedad en general, tomen conciencia de los efectos negativos que estas prácticas tienen, para que de una vez por todas queden en el pasado.