Preocupación por los niveles de arsénico en el agua de Venado Tuerto
SALUDVENADO TUERTO


El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) actualizó su “Mapa de Arsénico en Argentina” y confirmó valores preocupantes en el sur santafesino. En Venado Tuerto, las muestras analizadas superan ampliamente los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con registros que llegan a los 100 partes por mil millones (ppb), cuando el valor máximo sugerido es de 10.
El estudio, dirigido por el químico Jorge Stripeikis, detectó además entre 20 y 30 ppb en la red de agua centralizada, incluso con planta de ósmosis inversa. “Estamos frente a un problema crónico y subestimado”, advirtió Alejandro Oliva, investigador de la Universidad Nacional de Rosario, quien recordó que la exposición prolongada puede causar enfermedades graves como cáncer o el hidroarsenicismo crónico regional endémico (Hacre).
Aunque Aguas Santafesinas sostiene que el agua de las principales ciudades cumple con los parámetros establecidos, en Venado Tuerto y otras localidades del interior aún se depende de pozos y sistemas de tratamiento parciales. Los investigadores insisten en que se trata de una “crisis sanitaria silenciosa” que requiere mayor control, transparencia y políticas públicas sostenidas.
