Revés del Poder Judicial contra la Ley de Emergencia Previsional
La Justicia declaró la inconstitucionalidad de la norma impulsada por Pullaro
PROVINCIAPOLÍTICA


El Juzgado de 1ra Instancia en lo Laboral de la 8va nominación de Rosario hizo lugar al amparo presentado por 18 ex magistrados contra la Ley de Emergencia Previsional, declarando la inconstitucionalidad de la misma. La sentencia declara la inaplicabilidad de ley para los demandantes, pero genera un precedente que podrá ser aplicado a futuros reclamos. Esta semana se habrían presentado dos amparos mas impugnando la norma que hace pocas semanas, en medio de grandes protestas, sancionó la Legislatura Provincial y que fue propuesta por el Gobernador Pullaro, justificando su necesidad en la crisis del sistema previsional.
La decisión judicial ratifico que los haberes jubilatorios son derechos adquiridos y que la reforma previsional viola el principio de progresividad y no regresividad. Es decir, mediante una norma no se pueden recortar las jubilaciones arbitrariamente, dado que no se puede volver atrás en materia de derechos. A su vez la sentencia manifiesta que es el propio Poder Ejecutivo el encargado de evitar el posible desfinanciamiento de la Caja de Jubilaciones, protegiendo a sus beneficiarios, y que pareciera que la reforma previsional trasladó la responsabilidad a aquellas personas que aportaron y se jubilaron para tener un ingreso estable. Algo que hoy parece ser reprochado desde el Ejecutivo, en perjuicio de los mismos jubilados.
Con esta decisión judicial se abre una puerta para una catarata de amparos, que si se siguen resolviendo del mismo modo, permitirán a los afectados por la Reforma Previsional impulsada por Pullaro garantizar sus derechos. Parece ser que en esta oportunidad, y en medio de la fuerte tensión existente entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, tuvieron la de ganar los representantes de la justicia.