Toda la grilla de la Fiesta Provincial del Teatro en Venado Tuerto
Las obras se podrán ver desde el 14 al 17 de noviembre
PROVINCIAVENADO TUERTOCULTURAESPECTÁCULOS


A partir de mañana, jueves 14 de noviembre, comienza la Fiesta Provincial del Teatro de la que será sede la ciudad de Venado Tuerto.
A continuación toda la grilla, con horarios y salas donde tendrán lugar las obras seleccionadas y talleres programados.
El jueves 14 se presentarán las obras “La hija del sepulturero”, a las 19 en Teatro Ideal (Pellegrini 970); “Pasen y vean: breve historia del teatro”, a las 20.30 en el Galpón del Arte (Chacabuco 1071); y “No descansa nunca”, a las 22 en Teatro Malandra (JB Justo 157).
El viernes 15 será el turno del taller “Gestión de proyectos teatrales con impacto comunitario”, a cargo del Laboratorio de Innovación en Política y Gestión Cultural de la UNR, a las 10 en Espacio Runciman (Runciman 232); la obra “Flota, rapsodia santafesina”, a las 19 en Teatro Ideal; a la misma hora en la Biblioteca Ameghino (JB Justo 42) Manuel Herbas presentará el libro “Luz, Movimiento, Pro-Arte y Cultura”; a las 20.30 en Teatro Malandra se ofrecerá la obra “El 7mo”; y a las 22 en Galpón del Arte “La dama, su perrito, su amante y el escritor”.
El sábado 16 todo comenzará a las 15 en Espacio Runciman con una reunión de la comunidad teatral, que contará con la presencia de representantes de la Asociación Argentina de Actores; a las 19 se presentará en Biblioteca Ameghino la obra “Una magnifica desolación”; a las 20.30 llegará a Teatro Malandra “22 de agosto”; y la jornada cerrará a las 22 en Galpón del Arte con “Hermanas tejedoras”.
El evento concluirá el domingo 17 con el siguiente programa: a las 10 en Galpón del Arte el segundo taller “Gestión de proyectos teatrales con impacto comunitario”; a las 17 en el mismo espacio con la obra “Belgrano hace bandera y le sale de primera”; a las 18 en Espacio Runciman con “Fe ciega”; a las 19 en Biblioteca Ameghino con “Jazmines, rosas y un chichiricú”; y a las 20.30 con un espectáculo de cierre en plaza San Martín organizado por la Secretaría de Territorialidad, con la participación de la Escuela Municipal de Teatro Musical y la actuación de La Sasasa.
Las entradas se adquieren en puerta, con un costo de $3000.