¿Vuelta atrás? Frenan la obra en el Parque Municipal para “revisar el proyecto” tras la catarata de críticas

VENADO TUERTOSOCIEDADPOLÍTICA

El Brigadier News

4/9/20252 min read

El Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, anunció la suspensión de la obra de reforma de la pista de atletismo del Parque Municipal General Belgrano de la ciudad de Venado Tuerto como consecuencia de la lluvia de críticas que hubo por parte de la sociedad debido a la tala de unos 30 árboles centenarios que se encontraban alrededor de la pista. Esta decisión fue tomada en conjunto con el Ejecutivo Municipal de Venado Tuerto, que ahora se encuentra evaluando junto al Gobierno Provincial alternativas que permitan salvaguardar los árboles restantes. 

Recordemos que lo que desencadenó esta situación fue la toma de conocimiento del inicio de obras en el Parque Municipal, donde el pasado 2 de abril talaron unos 30 árboles que se encontraban plantados en el lugar desde la creación del Parque, allá por los fines de la década del 30 y principios de la década del 40. Este hecho, que fue informado en exclusiva por El Brigadier, puso en alarma a la sociedad, quienes inmediatamente se organizaron y comenzaron a reclamar por el cese de las obras, manifestándose en contra de la tala de árboles que el Gobierno Local en conjunto con el Gobierno Provincial llevaron adelante.

La polémica fue tal que desde el Gobierno Provincial, y con la anuencia del Gobierno Municipal, anunciaron la suspensión de las obras en torno a la pista de atletismo y manifestaron que van a revisar el proyecto para evitar continuar con la tala de árboles. En declaraciones, Lisandro Enrico manifestó lo siguiente: “La renovación de la pista de atletismo es un proyecto de futuro para Venado Tuerto y la provincia, por la calidad y prestaciones que ofrecerá para competencias profesionales. Sin embargo, consideramos necesario analizar otras alternativas que nos permitan concretarla sin seguir afectando otras plantas”.

Este cambio de rumbo en la ejecución de la obra es un logro de la organización espontánea de la ciudadanía venadense ante la toma de conocimiento de la tala que llevó adelante el gobierno. Desde las organizaciones ambientalistas celebraron la decisión de revisión de la obra. No obstante expresaron su malestar dado que consideran que no se escuchó a la ciudadanía previo a disponer el inicio de las obras, dado que de ese modo se hubiese podido evitar la extracción de unos 30 ejemplares que se encontraban en perfectas condiciones y con una longevidad prácticamente centenaria.